Andina

Billeteras digitales ganan terreno y billetes de S/ 20 cada vez se usan menos

Monto promedio por transacción en billeteras digitales bordea los S/ 48, según el BCR

ANDINA

ANDINA

13:50 | Lima, jun. 6.

El uso de los billetes de 20 soles es cada vez menor porque las personas están prefiriendo realizar pagos a través de las billeteras digitales (Yape, Plin, Bim, entre otras), señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

“El nivel de demanda por billetes de 20 soles respecto al 2019 ahora es más bajo que hace cinco años, y eso pensamos es un indicio de que la digitalización está penetrando ese espacio que tenía el efectivo, lo cual nos parece positivo”, dijo el gerente general del BCR, Paul Castillo.

“Hemos estado monitoreando que, en el caso de las billeteras digitales, cada vez más están llegando a las transacciones cotidianas y eso se refleja en el tamaño promedio de la transacción”, agregó.


Durante el evento “Las billeteras digitales y estándares para la industria de pagos”, organizado por la Universidad del Pacífico, Paul Castillo explicó que, hace cuatro años, la transacción promedio de las billeteras digitales era de casi 80 soles.

“En el año 2022 bajó a 60 soles y estamos llegando a 48 soles promedio, de acuerdo a nuestras estadísticas de transacciones en billeteras digitales”, indicó.

“Con estos niveles de monto por transacción pensamos que ya está empezando a competir directamente con el efectivo, aunque este último todavía es el instrumento de pago más importante en el Perú para las transacciones de bajo valor”, añadió.



El funcionario del BCR sostuvo que hay mucho potencial para las billeteras digitales y por eso se apoya el proceso de digitalización, el cual viene avanzando con bastante éxito.

“Los que ya tienen la billetera digital encuentran cada vez más fácil usarla en una mayor cantidad de transacciones, y vemos potencial, por ejemplo, en el transporte público”, refirió.

“Tratar de digitalizar los pagos del transporte público pensamos que es una prioridad para sostener el crecimiento del uso de los pagos digitales”, dijo.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
JRA

Publicado: 6/6/2024